La Ortodoncia es una rama de la Odontología, que se especializa en el diagnóstico, prevención, y tratamiento de las irregularidades dentofaciales o mal oclusión (mala mordida ). Persigue la perfecta colocación de los dientes, con sus beneficios estéticos y de salud, así como la normal coordinación de los maxilares, consiguiendo una armonía facial.
Dientes sanos que funcionan bien, y una cara equilibrada que agrada al que la contempla, repercuten en la autoestima del paciente, y en su aceptación social.
Los casos mas frecuentes que necesitan de tratamiento de Ortodoncia son:
* dientes apiñados o superpuestos,
* sobremordidas o submordidas,
* mordidas abierta (cierran dientes posteriores pero no los anteriores)
* mucho o poco espacio entre dientes,
* dientes de más o ausentes,
* gran desarrollo de la mandíbula.
¿A QUE EDAD SE PUEDE INICIAR UN TRATAMIENTO?
Es difícil establecer a que edad un niño necesita tratamiento de Ortodoncia. Si tenemos en cuenta que los niños entre 7 y 12 años están en periodo de cambiar dientes (exfoliar diente temporal o de leche para la llegada del permanente o definitivo), es recomendable una evaluación clínica y radiográfica alrededor de los 7 años para comenzar a observar y controlar el correcto crecimiento dentofacial durante este período.
Es ocasiones, cuando existen problemas evidentes puede ser recomendable visitar a los niños antes de los 7 años para poder realizar un tratamiento precoz
Así pues, en algunos pacientes intervendremos pronto -tratamiento precoz - obteniéndose a menudo resultados que serían inalcanzables si se tratasen más tardíamente ,una vez terminado el crecimiento esquelético, mientras que en otros, aunque el problema sea manifiesto, recomendaremos esperar revisando periódicamente a los niños mientras erupcionan los dientes y se desarrollan los huesos de la cara.
¿CUALES SERIAN LAS CONSECUENCIAS SI MI HIJO NO RECIBE TRATAMIENTO?
Es difícil valorar exactamente los problemas a futuro, pero normalmente las alteraciones que tenga su hijo seguramente se agravarán con el paso del tiempo, no debemos olvidar que está en desarrollo y crecerán también los problemas dento-faciales.
Es conveniente tratarlo por dos aspectos fundamentales.
Primero, es que si se detecta y trata a tiempo la anomalía, será tratada más fácilmente, reduciendo molestias, tiempo y coste.
Segundo, podríamos evitar un tratamiento óseo mas complejo (maxilofacial), evitando posibles anomalías en los huesos, que se verían reflejadas en el aspecto de la cara.
¿SON LOS RESULTADOS DEL TRATAMIENTO ESTABLES?
Todos los tratamientos requieren de un mantenimiento adecuado. Con ayuda de retenedores linguales fijos o retenedores removibles, los resultados obtenidos podrán ser estables, siendo una inversión para toda la vida.
|